Oponerse, demanda a legisladores del Morena
    
La energética es impulsada por AN, señala
Andrés Manuel López Obrador informó que pidió a los legisladores integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que por ningún motivo se permita la aprobación de las reformas laboral y energética, impulsadas por el PRI y por el PAN, respectivamente.
En su mensaje semanal, emitido en tiempos oficiales del Partido del Trabajo (PT), dijo que seguirán organizándose para   acabar con el régimen de opresión, de corrupción y privilegios que   impera en el país, pero al mismo tiempo voy a estar atento, porque si es   necesario vamos a convocar a los ciudadanos a defender a los   trabajadores y a defender el patrimonio nacional
.
López  Obrador insistió en que hay un acuerdo entre las cúpulas del  PRI y del  PAN para impulsar lo que llaman las reformas estructurales. Y  por eso,  afirmó, no hay diferencia entre quién de esos partidos esté en  el  gobierno. Resaltó que se acaban de poner de acuerdo Calderón y los priístas de la cúpula
 para la reforma laboral, que consiste en afectar los derechos de los trabajadores. Quieren   contratación por hora, sin que los trabajadores tengan ninguna   garantía, ninguna protección; que los puedan despedir sin ningún   trámite. Están pensando en pagar siete pesos la hora
. Es decir, hacer del trabajador un objeto desechable
.
Mientras, la semana pasada, resaltó, el PAN presentó una reforma para la privatización de la industria petrolera, con lo cual están   planteando que se privatice la refinación del petróleo, la   petroquímica, el transporte, los ductos, la distribución y el   almacenamiento de petrolíferos
. Así que este nuevo intento de   entregar la riqueza petrolera a particulares nacionales y extranjeros es   muy probable que esté ya pactada en la cúpula, entre Calderón y los   priístas
.
Todo esto, afirmó López Obrador, es una prueba  más de lo que hemos  venido diciendo. Esos partidos son instrumentos de  la mafia del poder,  de la oligarquía y del grupo que manda en el país
.
__________________________________________
Hernández
____________________________________________
Las decisiones que más afectan se toman en periodos de asueto, advierte Muñoz Ledo
La discusión debe ser cuidadosa para que no se violen acuerdos: Francisco Hernández Juárez
La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados pretende dictaminar la reforma en la materia en Semana Santa, para que el pleno vote la norma –que afecta la antigüedad, el derecho de huelga, reduce a tres meses el pago máximo de las liquidaciones y acota la defensa legal de los empleados, entre otras limitaciones– en la última semana del periodo ordinario de sesiones.
Al definirse ayer la ruta para revisar las 98 iniciativas de modificaciones laborales pendientes en esta instancia legislativa, el diputado Armando Neyra (PRI), quien presidirá la subcomisión encargada de revisar los documentos, manifestó que el proyecto de dictamen será entregado el lunes 18 de abril.
Esto es, en pleno periodo vacacional la Comisión de Trabajo recibirá el proyecto para aprobarlo en los siguientes dos días y que su discusión en el pleno se lleve a cabo entre el 25 y el 29 de abril.
Durante la reunión para instalar la subcomisión, el diputado Porfirio Muñoz Ledo (PT) afirmó que las peores decisiones de gobierno, que han afectado a millones de mexicanos, como las devaluaciones, se han anunciado en Semana Santa para evitar el reclamo de una sociedad que es tomada por sorpresa.
¿Por qué tiene que aprobarse el dictamen  en abril? Hagamos bien  las cosas y con cuidado, con transparencia.  Busquemos acuerdo, pero si  no hay, no vayamos a las imposiciones
, expresó.
Asimismo, Francisco Hernández Juárez, líder de los telefonistas y legislador del PRD, resaltó que la discusión debe ser cuidadosa para evitar que viole los convenios suscritos por México ante la Organización Internacional del Trabajo y rompa con la reforma constitucional que tutela el derecho laboral como garantía humana.
Para abarcar todos los aspectos de la discusión, la subcomisión integró tres grupos de trabajo. Uno se encargará de recopilar los estudios comparativos de iniciativas de reforma laboral, otro integrará el cuerpo del dictamen y el tercero propondrá el proceso legislativo para dictaminar las propuestas de legislaturas anteriores.
El primer encuentro de la subcomisión se realizará hoy, y el jueves el segundo. En abril, los días 5, 7, 12 y 14, y el predictamen se entregará a la comisión el lunes 18.
Como han hecho en las dos  semanas anteriores, los líderes obreros del  Revolucionario  Institucional que son diputados argumentaron que la  modificación  pretende modernizar
 las relaciones laborales entre patrones y trabajadores.
Según Neyra, uno de los principales aspectos del proyecto del PRI busca erradicar la discriminación laboral y extender la tutela de la ley a los trabajadores domésticos
.
No obstante, Amador Monroy dejó ver que uno de los objetivos reales de la modificación es reducir a seis meses el pago máximo por salarios caídos, facilitar a las empresas el término de las huelgas desde las juntas de Conciliación y acotar a los abogados que representan a los trabajadores o a los sindicatos.
Aun así, esbozó un escenario de idilio:
Los  patrones piensan que los cambios son bondadosos para ellos,  que México  va a ser otro y que las garantías van a ser para ellos y no  para los  trabajadores. Que van a poder esclavizarlos y contratarlos como   quieran, pero no lo vamos a permitir. La ley no va a ser agresiva, sino   bondadosa. Todos los empleados van a tener 15 días de vacaciones, se   les va a pagar su aguinaldo, tendrán garantía de utilidades.
Armando  Neyra comentó que si bien el PRI no tiene prisa para aprobar  la  reforma, sí quiere que sea en el actual periodo de sesiones, que   concluirá el 30 de abril. ¡Seamos los creadores de la gran reforma laboral!
, exclamó.
_______________________________________________
Fisgón
 
 
 
 
 
 
 

 
.jpg) 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario