Mexicanos: a velar armas para enfrentar esta nueva embestida:

Los resultados electorales en el Estado de México, Nayarit y Coahuila han favorecido al PRI y de inmediato la burguesía ha comenzado una campaña propagandística que habla de la supuesta fortaleza del PRI “como en los años 70 y 80”, dirían, y de su supuesta inminente victoria en las elecciones presidenciales del 2012. La explicación que nos ofrecen los intelectuales burgueses propanistas es la de que “los mexicanos no aprenden”; “no tienen memoria”, etcétera. Con esto pretenden provocar el máximo de confusión y desmoralización entre las filas de la izquierda.
La perspectiva que trazamos los marxista de Militante, se ha visto confirmadas, pues el PRI ha logrado retener la gubernatura del Estado de México (Edomex) gracias al fraude electoral y a la falta de combatividad de los dirigentes de izquierda, que no organizaron ninguna movilización ni lanzaron ninguna medida seria para detener el fraude, renunciando de esa manera en los hechos a reanimar a la enorme mayoría de la población del Edomex, sumida en la pobreza y deseosa de un cambio de gobierno.
Los resultados de las elecciones en el Edomex plantean la necesidad de discutir las tácticas de lucha de la izquierda, particularmente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y del PRD. Las bases de estas organizaciones necesitamos debatir e impulsar un giro a la izquierda en cuanto al programa y métodos de lucha de nuestro movimiento.
Era necesario combatir el fraude
Las conclusiones políticas a las que llegaron millones de trabajadores a partir de la lucha contra el fraude electoral en el 2006 se han reafirmado en la conciencia del proletariado en el transcurso de cinco tortuosos años de gobierno de Calderón. Que el Estado y sus instituciones están al servicio de una minoría de empresarios y banqueros, es una lección que no se olvida y una vez más ha estado presente en las elecciones del Edomex.
Para la base de la izquierda ha sido claro que el PRI organizaría un monumental fraude electoral para retener la gubernatura del Edomex. Que dicho partido contaría para ello con el contubernio del Instituto Electoral de Estado de México (IEMM), los monopolios televisivos, los grupos empresariales como el Grupo Atlacomulco, e incluso con el apoyo activo de la iglesia, no era una conclusión novedosa o extraordinaria, la base de la izquierda no esperaba un escenario distinto. El PRI ha operado de esta manera durante décadas ¿Por qué no lo haría en esta ocasión? El mismo Alejandro Encinas, candidato de la izquierda en el Edomex, fue bastante explícito pues a dos semanas de las elecciones declaría su desconfianza hacia las instituciones electorales: “No. Es un instituto hecho a modo (el IEEM), con una ascendencia enorme del gobernador (Peña Nieto). El hecho de no garantizar la equidad y tolerar prácticas ilegales es un mal indicio para la jornada(electoral)”.
No obstante la denuncia ha resultado totalmente insuficiente y es que las acciones legales que han adoptado los dirigentes de izquierda finalmente van a parar a manos de las mismas instituciones al servicio de los potentados. Los dirigentes de la izquierda tenían cómo responsabilidad no solo denunciar las maniobras fraudulentas del PRI pues sobre todo debían de paralizarlas por medio de la movilización. Los trabajadores, jóvenes y campesinos pobres son la única fuerza capaz de evitar el fraude, y los dirigentes debían basarse en esta fuerza, no obstante no lo hicieron.
Cómo era de esperarse el PRI continúo con toda su maquinaria fraudulenta, haciendo uso de la coerción de los sectores más apolitizados y abatidos por la pobreza extrema del estado, contando con cantidades gigantescas de recursos económicos para manipular electoralmente las enormes necesidades materiales de esta clase de sectores de la población.
Pero el éxito del fraude y lo coerción no solo se pueden explicar por las maniobras del PRI, el Estado y la burguesía; la idea de que el aparato del PRI es “todo poderoso” es falsa, que los sectores más atrasados de las masas tengan un peso a la hora de definir la elección, está en función de hasta dónde la izquierda puede movilizar a los sectores más avanzados, organizarlos y utilizarlos como una fuerza viva, capaz de contrarrestar la coerción. En este sentido la tarea más importante de la izquierda era agrupar y movilizar a los sectores proletarios del Edomex, comenzando por agitar en las zonas industriales y en los bastiones históricos del PRD en el estado, organizando movilizaciones, marchas, paros en la industria, acciones que de forma concreta minaran al PRI y demostraran la capacidad y fuerza del proletariado. Estas acciones decididas y concretas hubieran sumado a decenas de miles e incluso millones a la campaña de la izquierda, con lo que la coerción del PRI basada sobre todo en los campesinos pobres y sectores marginados de las ciudades, hubiera caído en la impotencia.
Campaña sin movilización: escenario ideal para el PRI
El escenario ideal para el PRI era por lo tanto una campaña “normal” basada en los elementos formales de la democracia burguesa, con una pobre movilización y agitación de parte de la izquierda, donde esta se limitara a la denuncia legal y verbal, al mismo tiempo que el PRI operaba el fraude por supuesto al margen de la legalidad, pero contando con todo el aparato del Estado de su lado, en este sentido el PRI incrementó de 2010 a 2011 en un 150% la cantidad de dinero destinada a “apoyos sociales” en la entidad.
El PRI y los medios de comunicación burgueses se esforzaron al máximo para presionar a la izquierda en el sentido de que aceptara los resultados electorales, temían que una política decidida de la izquierda exacerbara la lucha de clases al nivel de la lucha contra el fraude en el 2006, lamentablemente Encinas no planteo ningún método de lucha al margen de la supuesta legalidad impuesta por el IEEM, ello sin duda dio confianza al PRI para seguir operando hasta el último momento el fraude. Finalmente los dirigentes después de reconocer el fraude, estaban aceptando el compromiso de aceptar los resultados.
Balance del 3 de Julio
La burguesía y el PRI continuaron en todo momento en su táctica de distorsionar la realidad, desde que comenzó la campaña electoral las encuetas le daban a Eruviel una supuesta ventaja de hasta 30 puntos por encima de Encinas, otorgándole a este último una intención de voto del 20 por ciento, al igual que al panista Bravo Mena. Cómo hemos señalado en otros artículos, si la ventaja del PRI fuera de las magnitudes que lo presentaban ¿Por que el PRI tuvo que parar la aprobación en las cámaras legislativas de contrarreformas clave para la burguesía como la de la Ley Federal del Trabajo o de Seguridad? Para el PRI era fundamental aprobar estas reformas, ya que con ello terminaría de granjearse el apoyo del imperialismo y de sectores de la burguesía que aun mantienen un apoyo al PAN y a Calderón. Sin embargo tuvieron que dar marcha a tras siendo ellos los primeros en reconocer de esta manera y en contra de su voluntad que las encuestas eran una falsificación de la realidad.
Los resultados electorales que ha ofrecido el IEEM con el 80% de las casillas contabilizadas dan el triunfo a la coalición encabezada por el PRI con el 62% de los votos, quedando en segundo lugar la coalición de izquierda que encabeza el PRD con 21% y en el PAN con un resultado marginal de 12%. La propaganda de la burguesía se ha centrado en hacer eco del “triunfo histórico del PRI”, tratando de erigir una cortina de humo que distorsione el balance sobre el estado de ánimo real en la sociedad.
A la par de estos resultados el abstencionismo fue del 57% a nivel estatal y en el caso de los dos municipios más poblados y fundamentales para definir la elección, Netzahualcóyotl y Ecatepec, el abstencionismo llegó al 63% y al 65% respectivamente. El IEMM se quedó muy por debajo de su objetivo de asegurar una participación mínima del 50% de los electores; este objetivo era ya insuficiente para mostrarlo como un ejemplo de participación, pero ahora con una participación de apenas el 43% de los electores no tienen un margen mínimo para hablar de una elección concurrida y por lo tanto de un aval de la mayoría hacia el partido ganador.
El escaso nivel de participación refleja el descrédito de la democracia burguesa y sus instituciones, esto ratifica que para la base de la izquierda el principal factor de cohesión y de ánimo a la hora de participar en la campaña no lo alimentaba el hecho de que los dirigentes de la izquierda se apegaran a las “reglas democráticas”, sino que lo más importante para la base social del PRD y Morena era percibir que más que unas elecciones convencionales se trataba de una lucha decidida, donde la movilización marcaría el tono de la elección para contrarrestar el fraude.
Para el PRI era un objetivo estratégico no sólo ganar la elección pues además pretendía hacerlo con una participación que les permitiera hablar de legitimidad, por ello el objetivo de dicho partido era captar 3 millones de votos. Si bien esto no era factible dada su debilidad, si reflejaba una intención de aumentar su legitimidad. También el IEEM estaba en la misma sintonía y para lograr el 50% de participación trasformaron a de las elecciones en la más caras no sólo de México sino de toda América Latina.
El abstencionismo también es una muestra de que la izquierda no logró movilizar a su base natural de apoyo integrada por millones de trabajadores, jóvenes, campesinos, etcétera, pero tampoco la derecha logró agrupar a estos sectores y de hecho está imposibilitada para hacerlo. Por ello es que la tónica de la elección estuvo marcada por el abstencionismo, cómo un reflejo de la incredulidad en el régimen y también cómo una forma de crítica hacia la izquierda, la cual no fue capaz de aprovechar el descontento hacia la política de la burguesía y sus partidos, el PRI y PAN.
La izquierda tuvo hasta el último momento la oportunidad para darle un giro a la campaña y asestarle un golpe al fraude del PRI. Las inundaciones en Chalco, Nezahualcóyotl y finalmente en Ecatepec, brindaron esa nueva oportunidad para echar por tierra la campaña de PRI y movilizar al sector decisivo del electorado. Estos tres municipios que concentran al 60% de la población del Edomex, eran desde el principio el sector a ganar, tanto para la derecha cómo para la izquierda. Los primeros se organizaron para ganarla en función de la coerción y los segundos debieron de basarse en la movilización para aglutinarlos.
El enorme descontento hacia el gobierno federal y estatal, en manos del PAN y PRI respectivamente, estaba a flor de piel, el accidente que afecto a decenas de miles de familias pobres días antes de la elección puso al descubierto de forma cruda lo que ha significado el PRI para la mayoría de la población del Edomex. Miles de familias pobres estaban urgidas de una respuesta rápida y enérgica. Era tal el descontento que Eruviel tuvo que cambiar su cierre de campaña, originalmente lo realizaría en Ecatepec y finalmente tuvo que optar por Toluca, ante el temor de que la inconformidad se reflejara en su propio cierre de campaña. La izquierda en vez de movilizarse en apoyo a la población afectada y lanzar una campaña intensa de denuncia y agitación en torno a la explicación de raíz sobre la problemática que se vivía y plantear una política de clase para luchar por una solución de fondo, guardó un silencio sepulcral omitiendo cualquier acción concreta ante la necesidad de miles de familias proletaria. De haberse lanzado una política audaz hacia las miles de familias afectadas, este sector sin duda hubieran volcado su apoyo a la izquierda en las elecciones.
La izquierda dejó pasar sistemáticamente oportunidades para movilizarse en contra del fraude, ello sin duda alimentó el escepticismo hacia el proceso electoral en su conjunto.
No obstante los resultados de este 3 de julio que le dan el triunfo al PRI en el Edomex, la reacción de los trabajadores de la ciudad y el campo no puede ser la de aceptar pasivamente el fraude electoral. Debemos movilizarnos y actuar de forma decidida impulsando acciones que puedan revertir el fraude. Encinas y AMLO tiene que ser consecuentes con esta necesidad y deben ser los primeros en convocar a la movilización e incluso a paralizar al Edomex por medio de una huelga de 24 horas en esta entidad y convocando a toda los militantes y simpatizantes de base del PRD y de Morena a nivel nacional a unirse a estas acciones organizado mítines y plantones como repudio al fraude en todas las principales ciudades del país. Una medida clave para la lucha será convocar al movimiento obrero mexiquense a unirse a la lucha llamándolo a la movilización explicando el gris panorama para los trabajadores bajo un nuevo gobierno del PRI, pero también retomando como demandas el derecho a un salario digno y a un trabajo estable, así como la lucha contra por la democracia sindical, entre otras. La movilización callejera y la huelga, junto con los comités de acción contra el fraude electoral en cada fábrica, centro de estudios; en cada barrio obrero, en cada ejido y comunidad, es el camino a seguir para derrotar el fraude electoral y no el de las instituciones y la legalidad burguesa, las cuales han demostrado de manera reitera estar al servicio del PRI, el PAN, de Calderón y de la mafia del poder.
Por un programa de lucha socialista para Morena y el PRD
Hasta el momento de escribir este artículo no ha habido ningún pronunciamiento de AMLO al respecto de los acontecimientos en el Edomex, no obstante los resultados electorales deben llevar a un profundo debate democrático y camaraderil sobre los métodos de lucha y el programa que Morena y el PRD deben adoptar. Si bien AMLO ha insistido en que el método de lucha más optimo para la izquierda es la vía electoral, ha quedado demostrado que la vía electoral por sí misma no puede dar el triunfo a la izquierda. La izquierda puede y tiene todas las condiciones favorables para ganar las elecciones siempre y cuando se base en la movilización de la clase trabajadora, con el objetivo de transformar de forma radical y en un sentido revolucionario al conjunto de la sociedad. Las elecciones en el Edomex son una nueva fuente de lecciones, de cara a la táctica de lucha y el programa que debe defender AMLO y demás dirigentes. Al igual que la imposición de Calderón fue apenas el inicio para profundizar los ataques en contra de la clase trabajadora, la imposición del PRI en el Edomex es apenas el primer paso para recrudecer las pésimas condiciones de existencia de millones de trabajadores de dicha entidad, por ello tenemos que continuar organizándonos, sacando lecciones de esta lucha electoral e impulsando una política socialista y revolucionaria dentro de las organizaciones de la clase trabajadora.
atípicasafectaron a 20 mil familias de la zona, reportan
Se queja Peña Nieto de manejo bipartita del sistema hidráulico; Edomex queda en medio
, dice
Desbordamiento del río de los Remedios causó daños en 35 colonias de ambos municipios
En 40 horas se podría superar la emergencia, asegura el mandatario estatal
Ecatepec, Méx., 1 de julio. A 20 mil puede llegar el número de familias afectadas por el desbordamiento del río de los Remedios –principal afluente de aguas negras del oriente de la entidad– en los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, informó el presidente Felipe Calderón.
Laura Gurza, coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, dio a conocer que el niño Isaac Uriel Escobedo, de 12 años, murió electrocutado en su domicilio, mientras que Héctor Trejo, abuelo del menor, resultó lesionado y se encuentra hospitalizado.
La funcionaria anunció que el gobierno federal emitió una declaratoria de emergencia para Ecatepec y Nezahualcóyotl, los dos municipios más poblados del estado, con el propósito de disponer de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para atender a la población damnificada.
Calderón encabezó una reunión de evaluación de la emergencia con Gurza, el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, así como los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván; Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra; Gobernación, Francisco Blake Mora, y el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege.
En el encuentro, realizado en el hotel Fiesta Inn de Ecatepec, el mandatario federal reveló que el jueves fue el día en que más ha llovido, desde que se llevan estadísticas en el Valle de México y la zona metropolitana, con 48.8 milímetros (precipitaciones generadas por la tormenta tropical Arlene). El récord histórico era de 36 milímetros en 1989, hace 22 años
, apuntó.
El titular del Ejecutivo federal dijo que los 48.8 milímetros de lluvia representan el doble de lo que el sistema de desagüe de la zona metropolitana del Valle de México puede sostener. Entiendo que el mecanismo de alerta comienza cuando llueve 8 milímetros de lluvia generalizada, y que la capacidad de desagüe que ahora se tiene en el Valle de México es de entre 25 y 30 milímetros
, refirió.
Peña Nieto expuso a Calderón que el estado de México se encuentra en medio
del manejo del sistema hidráulico del Valle de México (actualmente operados por la Conagua y el Gobierno del Distrito Federal), porque no cuenta con la jurisdicción ni la operación, a pesar de que en su territorio se encuentran la mayor parte de los cuerpos de agua.
El estado de México está prácticamente a expensas de una operación que realizan dos entidades: la Conagua y el gobierno del DF. No es en el ánimo de descalificar estas entidades, sino simplemente que esta operación tripartita del sistema hidráulico lo hace complejo y el estado queda en medio de esta operación
, expuso el mandatario priísta.
Calderón respondió que es necesario que se revise y se cambie la coordinación de la operación del sistema de drenaje del Valle de México y se ponga una sola instancia, un solo responsable para su operación: “Es muy difícil que tres entidades de decisión, o dos, se puedan poner de acuerdo en una situación ordinaria, mucho menos en una extraordinaria.
Hay que ser una sola instancia y un solo responsable al cual todos podamos seguir en su liderazgo, y también, al mismo tiempo, pedirle cuentas cuando haya que hacerlo. Si hay un solo responsable creo que será mucho mejor para todos, independientemente que todos tenemos que hacer muchas labores
, sostuvo.
Afirmó que los gobiernos federal y mexiquense están decididos a trabajar codo con codo
para aliviar cuanto antes la situación de emergencia de las familias perjudicadas y prever situaciones similares.
El Presidente instruyó a las dependencias federales para que, en coordinación con el gobierno estatal, se realicen las labores de drenaje de agua anegada en las viviendas, limpieza y se restituyan a las familias parte de sus pérdidas. Vamos a restituirles a las familias los bienes materiales que perdieron, hasta el límite de nuestras posibilidades
, prometió el mandatario federal.
Consideró que el próximo año se podrá tener en una primera etapa el funcionamiento del túnel emisor oriente, que se espera sea una de las soluciones a largo plazo para evitar inundaciones de este tipo.
En su oportunidad, Gurza reportó que se activaron 20 albergues, de los cuales siete se equiparon totalmente, pero no fueron utilizados por la población afectada, pues en Ecatepec sólo 60 personas hicieron uso intermitente de uno de ellos.
El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix, indicó que la dependencia a su cargo tiene 20 mil paquetes de limpieza, 18 mil de alimento, y se espera que lleguen dos mil más, los cuales serán distribuidos casa por casa a la población afectada. Dijo que la dependencia apoyará a los damnificados a través del programa Empleo Temporal.
60 mil damnificados: gobernador
Previo a esta reunión, en conferencia de prensa, el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, dio a conocer que se estima que 60 mil vecinos de 35 colonias de los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl resultaron afectados con el desbordamiento del río de los Remedios. Indicó que en un lapso de 36 a 40 horas se podría superar la emergencia.
Llamó a no politizar el tema de las inundaciones en esas localidades y puntualizó: Me parece que es un fenómeno natural, que estamos actuando y que hay coordinación en todos los niveles de gobierno
.
Por su parte, José Luis Luege Tamargo, titular de la Conagua, informó que se tomó la decisión de seccionar tres de los 25 kilómetros que conforman el río de los Remedios.
Precisó que esta última parte de tres kilómetros, que va de la avenida Central hacia el Circuito Exterior Mexiquense sobre Periférico Oriente, será seccionada con la colocación de barreras metálicas y así en un futuro quedar inutilizada.
Ese tramo ha presentado en los años recientes constantes desbordamientos porque al ser el último tramo del río, su nivel cuenta con una pendiente que facilita su rebasamiento.
En la reunión se informó que para desalojar el agua trabajan 2 mil 500 elementos de los tres niveles de gobierno, entre militares, policías estatales y municipales; se estableció un cerco sanitario, en el que se aplican vacunas a la población en riesgo.
Asimismo, se distribuirán 20 mil raciones de alimentos, se instalaron 12 unidades móviles de atención médica y un hospital inflable con 30 camas.
Con información de Carolina Gómez, reportera
_________________________________________
Dicen (los policías) que para qué nos dan alimentos, sí vuelve a llover se van a inundar
Los manifestantes respondieron a pedradas y quemaron llantas; hubo dos bloqueos más en la tarde
Ecatepec, Méx., 1° de julio. Después de 15 horas sin dormir y sin probar alimentos, damnificados por el desbordamiento del río de Los Remedios decidieron cerrar la avenida Central, una de las principales vías de circulación entre Nezahualcóyotl y el Distrito Federal que tienen los habitantes de Ecatepec, Coacalco, Tultepec y Tecámac, entre otros municipios.
Era cerca del mediodía, los vecinos demandaban víveres, agua y ayuda, pero la respuesta fue el desalojo: a toletazos y con gases lacrimógenos, unos 150 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) los replegaron del cruce de las calles Valle de Almazora y avenida Central, en el área de Nueva Valle de Aragón, municipio de Ecatepec, donde el río inundó al menos 30 colonias.
Los manifestantes respondieron a pedradas y quemaron llantas y maderos. Después de dos horas se reabrió la circulación vehicular debido al embate continuo de las fuerzas policiales.
A causa de esa y otras dos protestas que hubo a lo largo del día en la avenida Central –una en la colonia Las Vegas Xalostoc y otra cerca del centro comercial Plaza Aragón–, el servicio de transporte público de pasajeros se suspendió en toda la zona mientras que la línea B del Metro –que circula en medio de ese acceso– se saturó y provocó retrasos.
Los pobladores demandaban apoyo porque en 40 calles de Ecatepec, desde el Circuito Exterior Mexiquense hasta avenida Central, los negocios estaban cerrados todo se inundó.
Las autoridades pusieron puestos de auxilio en la única zona donde las aguas negras no penetraron, pero en el resto de las colonias inundadas la gente clamaba ayuda: Ya no hay nada, ni agua potable, todo está cerrado y hay que ir a buscar alimentos hasta la avenida Central, porque la policía y las autoridades no nos quieren ayudar
, decía uno de los manifestantes.
En un perímetro de 20 manzanas, sólo una tortillería estaba abierta, en la calle Pablo Neruda, de las pocas zonas donde las aguas negras llegaron sólo a nivel de banqueta. Un centenar de damnificados hacía fila para comprar, porque nadie ha comido en toda la noche y hoy por la mañana
.
Karla Arroyo y Cynthia Jiménez, de la calle Papalotla, colonia Héroes de Granaditas, acusaron a los brigadistas de la ASE de negarles ayuda. Dicen que para qué nos dan alimentos: si vuelve a llover se van a inundar
. Hasta las 16 horas de este viernes, ellas no habían dormido porque sus camas quedaron bajo las aguas negras y no podían hacer limpieza.
La colonia Las Vegas Xalostoc fue la única donde a las cinco de la mañana había descendido el nivel del agua. El Ejército Mexicano proporcionó apoyo a los vecinos para sacar todos sus muebles y enseres echados a perder. En las bocacalles cientos de muebles se apilaban y los pepenadores comenzaron su labor.
El agua salía como cascada
Después de las 19:30 horas del jueves, el río de aguas negras se fracturó, desbordándose con fuerza. En dos horas inundó más de 40 calles con altura máxima de un metro de altura. La gente no durmió, ya sea porque intentó rescatar sus muebles o porque no tuvo dónde acostarse. Todo se echó a perder.
Rodolfo Elvira Torres, vecino de la colonia Franja Valle de México, relató que a unos metros de su casa el agua salía como cascada por una fisura y por encima del muro se desbordaba, algo no fácil de explicar
.
Nancy Neri Guzmán, de la colonia Nicolás Bravo, relató que a las 19:30 horas del jueves tuvieron que romper los muros de dos viviendas y abrir zaguanes y puertas de otras seis casas para evitar que la corriente del río se las llevara.
Durante toda la noche del jueves y la mañana del viernes, dos mil brigadistas de la ASE colocaron más de cinco mil costaleras para tratar de evitar que la inundación creciera en ambos márgenes de este caudal de aguas negras que divide los municipios de Ecatepec, al norte, y Nezahualcóyotl, al sur.
Afectaciones menores en Nezahualcóyotl
El río de Los Remedios también se desbordó, pero en menor medida del lado de Nezahualcóyotl, aunque puso en peligro a más de cinco mil habitantes de las colonias Ciudad Lago, Impulsora, Valle de Aragón segunda sección y Plazas de Aragón, áreas que en la inundación ocurrida en febrero de 2010 resultaron seriamente dañadas con miles de damnificados.
En la colonia Plazas de Aragón únicamente unos 50 domicilios de la avenida Plaza San Marcos resultaron afectados. Aquí se inundaron los 145 locales del Mercado del Carmen. Lucía Reyes, dueña de un puesto de costura, y José de Jesús Mota, propietario de una miscelánea, intentaban sacar las aguas que echaron a perder sus negocios y nadie más se detuvo para ayudarles.
Las aguas negras de este lado del río fueron desviadas a una lumbrera del Túnel Emisor Oriente que se encuentra en construcción. Miles de litros de aguas negras se desfogaron en la cavidad ubicada en el cruce de Periférico Oriente y Circuito Exterior Mexiquense.
Respecto del desbordamiento del canal Cartagena, en el municipio de Tultitlán, unos 30 elementos del Ejército mexicano que llegaron desde la medianoche del jueves a la zona ayudaron a sacar las aguas negras que invadieron al menos 35 casas de las calles Lago Cheim y Lago La Soledad, en la colonia Cueyamil. El agua subió al menos 20 centímetros.
Con información de Silvia Chávez, corresponsal
___________________________________________
Elementos del Ejército brindan apoyo a las comunidades cercanas al bordo de Xochiaca
La abertura, de dos metros de profundidad, servía para desalojar el agua de lluvia de la carretera
Dos niños fallecieron este jueves al caer en una canaleta construida por Caminos y Puentes Federales para desalojar agua de lluvia de la carretera federal México-Puebla, en el municipio de Ixtapaluca. La abertura se encontraba a su nivel máximo y los niños se ahogaron, informaron cuerpos de rescate.
Mauricio y Hugo Valdés Tenorio, de 10 y nueve años de edad, cayeron accidentalmente a uno de esos conductos, de dos metros de profundidad, en la lateral de la autopista, cerca de la zona conocida como cerro de Tlapacoya, por el kilómetro 28.5 de dicha vialidad.
La autopista tiene encharcamientos a causa de las lluvias intensas del jueves. Cerca de la zona de El Retorno, en el municipio de Valle de Chalco, los dos carriles del asfalto permanecen inundados.
También en las comunidades de Xico La Laguna, América dos y Darío Martínez los vecinos demandaron a las autoridades apoyo para desalojar el agua que aún inunda algunas calles.
Además exigieron la presencia de camiones con equipo de presión para succión para el desazolve de los drenajes que el jueves se desbordaron y provocaron la inundación de sus casas.
En este contexto, la Secretaría de la Defensa destacó a 71 soldados y tres vehículos en el bordo de Xochiaca para apoyar en las labores de auxilio a la población, mientras que en canal de La Compañía actúan 31 elementos con dos vehículos.
Asimismo, mil 580 soldados y 59 vehículos en los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, estado de México, atienden la contingencia por el desbordamiento del río de Los Remedios.
En el cierre de campaña regional de Alejandro Encinas para gobernador en el Edomex, el político tabasqueño afirmó que la “mafia en el poder se quedará con las ganas de vernos divididos (a él y a Ebrard); va a haber unidad”.
Nezahualcóyotl, Méx. Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard arroparon a Alejandro Encinas en su cierre de campaña regional en Edomex. La Jornada / Carlos Ramos Mamahua
Alejandro Encinas se congratula de que su campaña unificó a los partidos de izquierda
Cuauhtémoc Cárdenas y su hijo Lázaro, ausentes del cierre de campaña en Nezahualcóyotl
El candidato perredista reitera su exhorto a panistas y priístas a no desperdiciar
sus votos
Nezahualcóyotl, Méx., 26 de junio. El cierre de campaña regional de Alejandro Encinas, candidato de la coalición Unidos Podemos Más a la gubernatura del estado de México, sirvió para refrendar la unidad entre los dos principales aspirantes a la candidatura presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, rumbo a 2012.
“La mafia del poder se va a quedar con las ganas de vernos divididos (a él y a Ebrard, a quien consideró un excelente gobernante
del Distrito Federal) porque va a haber unidad siempre en nuestras filas. Síganle apostando a eso, que no nos vamos a dividir y se van a ver derrotados. Tenemos una cita con la historia. Les vamos a volver a ganar en 2012”, sentenció López Obrador.
Ante miles de personas que desbordaron la explanada Unión de Fuerzas en este ayuntamiento, el más importante para la izquierda en la entidad, convocó a reforzar en los tres últimos días el proselitismo casa por casa en favor de Encinas, y llamó al priísta Eruviel Ávila Villegas un títere, un pelele de la mafia del poder
.
Dijo que esta contienda es clave en la lucha contra el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, quien cuenta con el apoyo de la mafia del poder
, además de tener mucho dinero malhabido
y el respaldo de la mayoría de los medios de comunicación, en particular de Televisa.
En su discurso, que fue el más ovacionado, resaltó que no podrán destruirlos políticamente porque somos millones los que queremos un cambio en el estado de México y en el país. Es una oportunidad histórica la que tenemos el próximo domingo
. Pidió a la gente no vender su voto.
Ebrard, por su parte, aseguró que Encinas Rodríguez está creciendo como la espuma
y ha ganado en todos los foros.
Hoy les decimos a los del PRI (Partido Revolucionario Institucional) que Alejandro y el pueblo los van a sacar del palacio de gobierno de Toluca
y habrá un nuevo gobierno digno, honesto, que esté con las mayorías. Porque tenemos un candidato que puede andar por la calle porque no debe nada y es honesto. Lo que el PRI no hizo en 82 años, Encinas lo va a hacer en seis.
Apuntó que, con su triunfo, el abanderado cambiará la vida cotidiana en la entidad y la forma de hacer gobierno.
Ebrard enfatizó que Encinas reproducirá los programas sociales del Gobierno del Distrito Federal, como el apoyo a adultos mayores, madres solteras y discapacitados, y la entrega de becas y uniformes para estudiantes de nivel básico.
Antes, Jesús Zambrano, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) –quien reclamó con un golpe en el pecho y un ¿y yo qué?
su intervención después de los dirigentes de Convergencia, Luis Walton, y del Partido del Trabajo, Alberto Anaya– se comprometió a mantener la unidad rumbo a 2012.
Distancia con Zambrano
Unidos arrancamos la campaña de Encinas en Ecatepec y así terminamos. La izquierda va a ganar y a dirigir los destinos del país.
La gente respondió con gritos de ¡Obrador! ¡Obrador!
El perredista resaltó que cuentan con dos grandes personajes, y de entre López Obrador y Ebrard surgirá el candidato de unidad.
Su discurso hizo que Ebrard, Encinas, los representantes del PT y Convergencia le dieran sendos abrazos, pero no López Obrador, quien sólo le extendió la mano, actitud que repitió después, cuando, al término de su intervención, el ex candidato presidencial se lo brincó para saludar a los otros líderes.
En el colofón del mitin, Encinas celebró que su campaña lograra la cohesión de la izquierda y que la gente recuperara la confianza en el proyecto que enarbola, para dejar atrás 82 años de un gobierno corrupto, de una élite política que se ha enquistado en el gobierno a partir de una red de complicidades, de negocios, corrupción y manipulación de la inmensa necesidad que tienen los habitantes del estado
.
Sostuvo que la gente está harta de los gobiernos priístas: se vive con mayor inseguridad, más violencia, pero particularmente en la incertidumbre, porque la mitad de la población mexiquense vive en la pobreza y en la marginación. Tres millones en pobreza alimentaria
.
Reiteró su llamado a priístas y panistas a sumarse a su causa y no desperdiciar su voto, pues de lo contrario permitirán que se mantenga la actual forma de gobierno.
Agradeció el apoyo de sus amigos Ebrard y López Obrador; también de los dirigentes del PT, PRD y Convergencia, y envío un abrazo cariñoso y solidario
a Cuauhtémoc Cárdenas y a su hijo Lázaro, que este domingo no estuvieron en el mitin.
A la explanada de Nezahualcóyotl llegaron juntos en la camioneta de Ebrard el jefe del gobierno capitalino, López Obrador, Zambrano y el diputado Armando Ríos Piter, entre otros. Antes se tomaron un café en un restaurante Vips cercano.
En entrevistas por separado, al final del acto, López Obrador y Ebrard refrendaron su compromiso de apoyar al mejor ubicado para la contienda de 2012 y se manifestaron a favor de la realizar consultas y debates.
López Obrador acompañó más tarde a Encinas a Tultepec, a otro cierre de campaña regional.
El candidato de las izquierdas reiteró su convicción de que será el próximo gobernador del estado de México. Tomaré posesión el 16 de septiembre y vamos a recuperar el gobierno para el bienestar y el servicio de la gente.
Ofreció, a solicitud de los artesanos de la pirotecnia, la construcción de un hospital de especialidades para atender a los fabricantes de fuegos artificiales que resulten lesionados debido a su actividad.
Nezahualcóyotl, Méx. En el cierre de campaña regional de Alejandro Encinas para gobernador del estado de México, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard enaltecieron la unidad de la izquierda.
López Obrador envió un mensaje a la mafia del poder: "díganle que se van a quedar con las ganas de vernos divididos (a él y a Ebrard); va a haber unidad siempre en nuestras filas. Síganle apostando a eso, que no nos vamos a dividir, y se van a ver derrotados. Tenemos una cita con la historia, le vamos a volver a ganar a la mafia del poder en 2012".
Indicó -ante miles de personas que desbordaron la explanada "Unión de Fuerzas" de este municipio para apoyar a Encinas- que lo que está en juego en las elecciones que se celebrarán el próximo domingo en la entidad es la lucha contra Enrique Peña Nieto, candidato de la mafia del poder, en los comicios presidenciales.
Convocó a que en estos días se intensifique la campaña de información, de concientización en territorio mexiquense para lograr el triunfo de Encinas.
"La mafia del poder tiene mucho dinero malhabido y están apoyados por la mayoría de los medios de comunicación, sobre todo la televisión y en particular por Televisa, que ya tienen como proyecto, por encargo de esa mafia, la imposición de Peña Nieto en 2012".
Nos han querido destruir políticamente, pero no podrán. "Somos millones los que queremos el cambio", insistió López Obrador.
Ebrard, por parte, enalteció que Encinas esté creciendo como la espuma, ganando en todos los foros.
"Hoy les decimos a los del PRI que el 3 de julio, Alejandro Encinas y el pueblo los van a sacar del palacio de gobierno de Toluca" y habrá un nuevo gobierno digno, honesto y que esté con las mayorías.
"Tenemos un candidato que puede andar por la calle, porque no debe nada y es honesto... Lo que el PRI no hizo en 82 años, Encinas lo va a hacer en seis".
El abanderado de la coalición Unidos podemos más, afirmó por su parte, que "cada día -de su campaña- fue creciendo la gente que recuperó la confianza en nosotros, y por eso el 3 de julio nos va a ayudar a hacer historia".
Afirmó que buscan acabar con el grupo que "se ha enquistado" en el gobierno, a partir de imponer "una red de corrupción, de negocios".
Manifestó que la unidad de la izquierda se mantiene. Incluso mencionó la contribución de Cuauhtémoc Cárdenas y su hijo Lázaro, así como la de "mis amigos" Ebrard y López Obrador.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, se comprometió a su vez que esa unidad se mantendrá hacia el 2012. "Una unidad real. El estado de México es la muestra de que hay que aprender a caminar juntos".
Por eso, manifestó, hay que llevar un solo candidato, el cual saldrá de entre Marcelo Ebrard y López Obrador.
También hablaron Alberto Anaya, del PT, Luis Walton, de Convergencia.
Por la tarde noche hay cierre regional de la campaña de Encinas en la región norponiente del valle de México, será en Tultepec.
___________________________________
Pide a nayaritas no vender su voto
El tabasqueño concluye gira de tres días
Ahuacatlán, Nay., 25 de junio. Al concluir una gira de tres días por Nayarit, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador anunció que la mañana de este domingo acompañará a Alejandro Encinas Rodríguez en su cierre de campaña, que llevará a cabo en la explanada del palacio municipal de Nezahualcóyotl, estado de México, en busca de la gubernatura de esa entidad.
El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal llegó temprano al municipio de Ahuacatlán, donde manifestó a sus simpatizantes que hay mucha gente de buena voluntad que se ha sumado al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el cual busca sacar al país del atraso. No perdamos la fe, vamos a salir adelante
, enfatizó.
De ahí se trasladó a la localidad de Las Varas, municipio de Compostela, donde expresó que México se encuentra atravesando por uno de sus peores momentos. Estamos en decadencia
, añadió.
En San José del Valle, municipio de Bahía de Banderas, declaró que es triste ver cómo mucha gente deja a sus seres queridos para irse al extranjero en busca de un futuro mejor. Un puñado de potentados, 30, son los que mandan en el país, no más
, subrayó el político tabasqueño.
Antes de regresar a la capital del país hizo un llamado al pueblo de Nayarit a no vender su voto en las elecciones del 3 de julio, para no hipotecar el futuro de nuestros hijos ni de las familias mexicanas
.
Comentó a la gente que si necesita despensas, el material de construcción o el dinero en efectivo que los candidatos de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional les están ofreciendo, que lo tomen, porque proviene del presupuesto, que es dinero de todos los mexicanos, no recursos de los abanderados, pero que no comprometan su sufragio.
Ante los nayaritas de Ahuacatlán, Compostela y Bahía de Banderas el presidente legítimo
insistió en llamarlos a votar con libertad, de acuerdo con su conciencia, y les pidió sufragar el próximo domingo 3 de julio por Nayar Mayorquín Carrillo, candidato a la gubernatura por los partidos del Trabajo y Convergencia.
Desde el jueves pasado, López Obrador recorrió junto con Mayorquín Carrillo los municipios de Tecuala, Tuxpan, Santiago Ixcuintla, San Blas, Ahuacatlán, Compostela y Bahía de Banderas.
________________________________________
Sábado 25 de junio, 10:00 - 20:00.
Distrito Federal, delegación Cuauhtémoc, colonia homónima del imperio y sus basallos, Paseo de la Reforma inconclusa y traicionada, como la Revolución, a unos pasos del Ángel de la Independencia ilusoria y la soberanía secuestrada por la tiranía del capital.
Convocan y participan: Salario Mínimo, Sonora Skandalera, La Real Skasez, Mama Skannibal, La Perdida, La Fayu-K, Raztlan, Los Nakos (por confirmar), Son de la Ciudad, Cruz Mejía, Jaguar Negro, Colectivo Ceiba y comité organizador.
La destrucción se combate con creatividad. A la invasión militar oponemos resistencia pacífica, manifestación pública de arte y cultura, política informada y propositiva.
Convocatoria
Concierto contra la guerra en México
La invasión militar de México por Estados Unidos y la de nuestra ciudad por el Ejército Federal Mexicano, que siembra el terror en la mitad del país, están entre la inminencia y la amenaza cumplida; tanto una como otra son objetivos intermedios de la llamada «guerra contra el narco», y vías de los hechos consumados hacia la declaración formal del «Estado fallido» en un caso y en otro también hacia su formalización con la reforma dictatorial que entregará el poder civil a las fuerzas armadas, incluida la del crimen organizado. Ciudad Juárez for export.
Formalizado en principio con la Iniciativa Mérida, se trata de un proyecto desestabilizador y una guerra contra México en aras del saqueo de nuestros recursos naturales y la reducción de la población a su calidad de tributaria, consumidora dependiente de la basura gringa… o sea, nada nuevo.
La militarización de la vida pública y privada es la doctrina de seguridad nacional dictada por Estados Unidos a las dictaduras redundantes del Cono Sur durante los años setenta y ahora, cuatro décadas más tarde, al desgobierno espurio de su patio trasero. A sangre y fuego, la tiranía del capital se impone así a los pueblos y hace del genocidio un negocio que no estamos dispuestos a tolerar ni un día más, ni a permitirlo y asumir la complicidad del silencio.
Por eso y para oponer al imperio de la barbarie un acto de resistencia pacífica, nos manifestaremos el sábado 25 de junio frente a la embajada gringa con un concierto maratónico, al que invitamos y convocamos: Los Nakos, Son de la Ciudad, Cruz Mejía, Salario Mínimo, Sonora Skandalera, La Real Skasez, Mama Skannibal, La Perdida, La Fayu-K, Raztlan, Colectivo Ceiba y el comité organizador.
Vamos a recuperar la esperanza para la entidad y a sacar al PRI del gobierno
El 15 de septiembre habrá un gobierno solidario de izquierda
El candidato de la Coalición Unidos Podemos Más, Alejandro Encinas Rodríguez señaló que “estamos a 10 días de una cita con la historia, a 10 días de sacar al PRI del gobierno y cambiar la vida de la gente”. Ante miles de asistentes que lo interrumpían constantemente con cánticos y porras, sostuvo que si es posible, sí podemos cambiar al gobierno, sí podemos sacar al gobierno corrupto”.
“Que no le quepa a nadie la menor duda, vamos a acabar con 82 años de malos gobiernos, a acabar con los negocios al amparo del poder público, que manipula la necesidad de la gente, en lugar de ayudarla a salir adelante”.
“Vamos a hacer historia el próximo 3 de julio, ahí están los debates los hemos ganado, todas las discusiones, no personales, sino de ideas, de proyecto. Nosotros representamos la esperanza para la mayoría de los mexiquenses y el triunfo será colectivo”.
El candidato de las izquierdas, comentó “nos ha ido tan bien en los debates que ya se echaron para atrás en el último en el Tecnológico de Monterrey que teníamos acordado para la próxima semana. El candidato de Arturo Montiel ya se rajó, ya dijo que no irá, también lo que queda del candidato del pan ya se rajó no quieren seguir debatiendo, tienen miedo de enfrentar sus ideas -que son pocas-, y de enfrentarse con nosotros”.
Eso es señala de que habrá un “nuevo gobierno a partir del 15 de septiembre, un gobierno que separará la política de los negocios, que barrerá la corrupción desde la oficina del gobernador hasta el policía de crucero. Un gobierno que recuperará la relación con la gente, un gobierno con principios, con ética, con valores, que haga un manejo adecuado de los recursos públicos, solidario con las demandas de los mexiquenses”.
El abanderado del PRD, PT y Convergencia insistió “ya no queremos un gobierno que manipule la necesidad de la gente, no queremos que la gente extienda la mano para ver qué migajas le da el gobierno, sino un gobierno solidario que ayude a la gente, la gente no pide limosna ni caridad, exige ayuda para que su trabajo cotidiano le permita sacar adelante a su familias”.
Los mexiquenses han demostrado en todos los municipios que hemos visitado, en los pueblos, barrios, cabeceras municipales, que quieren el proyecto de la izquierda para que todos los días salgan tranquilos de sus casas a trabajar, con certidumbre de que sus hijos podrán ir a la escuela sin preocuparse de uniformes, de útiles escolares, de pasajes.
“Un gobierno nuevo y estamos a punto de lograrlo, vamos a ganar la elección y no me voy a cansar de trabajar para hacer realidad el sueño de los mexiquenses de una vida digna, de tener oportunidades de progreso y de un patrimonio”.
El candidato de las izquierdas señaló “estamos cerca del triunfo, a 10 días, no hay que confiarse, debemos estar muy atentos, porque la bestia cuando está herida responde con mayor violencia. Por eso, no se dejen amenazar, ni sobornar, ni comprar su dignidad, reciban lo que les den pero el día de la elección voten con libertad y con conciencia”.Vecinas y vecinos del Estado de México:
Compañeros y compañeras de la izquierda en general:
Somos un grupo de ciudadanos mexiquenses sin partido preocupados por el curso que está tomando el proceso electoral en nuestro Estado.
Como ustedes saben, la campaña del priista Eruviel Ávila está plagada de irregularidades; estimaciones del equipo de campaña de Alejandro Encinas Rodríguez han señalado que la coalición “Unidos Por Ti” (PRI-PANAL-PVEM) ya superó en más de tres veces su tope de campaña. Desde las trapacerías priistas de siempre (acarreos, compra de votos, amenazas), hasta la clara protección e imparcialidad que impera en el IEEM (4 de los 7 consejeros del instituto y 3 de los 5 magistrados del TEEM cuentan con el aval de Peña Nieto), pasando por las encuestas a modo de ciertos medios de comunicación, la utilización de niños en horarios escolares para fabricar propaganda electoral, etc., nos dan razones suficientes para ponernos en ALERTA CÍVICA, pues es claro que con estas condiciones los resultados de la elección del 3 de Julio quedarán empañados. Es momento de pasar de las redes a las calles para exigirle al IEEM que garantice imparcialidad y equidad en la elección.
Desde el Comité Vecinal Neza Morena con Amlo (comité ciudadano que no pertenece a ningún partido político) queremos invitarlos al siguiente acto:
Conferencia Ciudadana por la Equidad y la Justicia Electoral
(frente de las instalaciones del IEEM, en Toluca)
Actividad paralela: Exposición fotográfica ciudadana de denuncia.
Transmisión en vivo por: por definirse
Descripción:
Se trata de una manifestación civil y pacífica en la sede central del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en Toluca, con la presencia de los medios que acepten además de los alternativos, para exponer públicamente, en Conferencia de Prensa, las iniquidades que está permitiendo de manera deliberada el IEEM, y para exigir que hagan público el informe de gastos de campaña del candidato de la coalición PRI-PANAL-PVEM. Esta acción no es proselitista, aunque habemos gran cantidad de simpatizantes de Encinas, es un acto ciudadano para exigir al IEEM equidad y transparencia.
Consideraciones importantes:
Tiene que ser una acción firme pero pacífica, porque no queremos que los medios nos utilicen para golpetear a Encinas diciendo sus tan gastados "son los rijosos de siempre" o "Encinas no quiere aceptar los resultados de la contienda", por lo tanto sugerimos expresarnos de blanco, mediante mantas, performances, exposición fotográfica, body paint, etc.
Si hay condiciones (si somos de 300 a 500) podemos poner a discusión un posible campamento ciudadano (tomando el ejemplo de los indignados de España) para vigilar el proceso electoral, porque tenemos que poner el ojo en el IEEM, es la forma en que podemos contribuir y presionar antes de que impongan al priista, no lo podemos permitir. Si no somos tantos de todos modos sentaremos un precedente importante de empoderamiento ciudadano pues esta manifestación nace directamente de vecinos concientes independientes, no de los partidos.
No tenemos porque esperar a que se consume el fraude. Es posible sacar al PRI, es posible que la izquierda gane, pero la ciudadanía tiene que ir más allá del voto, debemos platicar con nuestros vecinos, convencerlos de salir a votar, vigilar el proceso electoral, exigir equidad a los organismos encargados de la elección, no esperar a que sólo la gente que designen los partidos se quede con esa tarea.No somos mirones, sino ciudadanos responsables.
Somos responsables de nuestro destino. Somos responsables de nuestro estado y país. Actuemos en consecuencia, de manera inteligente, pacífica y firmemente y cosecharemos la victoria sin lugar a dudas.
Comité Vecinal Independiente: Neza Morena con Amlo y con Encinas
Responsable de la publicación: Eduardo Sánchez T.
luis.eduardo.sanz@gmail.com, nezayorkconamlo@gmail.com
Algunas notas que dan cuenta de la imparcialidad del IEEM:
a)http://www.jornada.unam.mx/2011/01/02/estados/024n2est
c)http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/53357.html
d)http://www.noticiasmvs.com/noticias/estados/acusa-prd-edomex-inequidad-en-proceso-electoral-523.html
f)http://www.lapoliciaca.com/nota-roja/condenan-partidos-inequidad-en-proceso-electoral-del-edomex/
g)http://www.nuevarepublica.com.mx/index.php?p=book&idbook=0000005937
"Lo importante no es lo que hicieron de nosotros, sino lo que hacemos con eso que hicieron de nosotros” J.P. Sartre
Denuncia en Nayarit que PRI y PAN están comprando votos en Tecuala y Tuxpan
Tepic, Nay., 24 de junio. El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador expresó que vio con buenos ojos el diálogo efectuado el jueves pasado entre el poeta Javier Sicilia y el presidente pelele
Felipe Calderón, pero lamentó que no se llegó a la solución de fondo
del problema de inseguridad.
Entre Sicilia y Calderón podría acordarse el cese del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por su evidente falta de capacidad, pero Calderón lo sostiene, no sé qué relación de complicidad tengan
, sostuvo.
Señaló además: Yo esperaba que Felipe Calderón ofreciera a Javier Sicilia cambiar la política económica, se ayudara a los jóvenes que no tienen trabajo ni estudio, crear más fuentes de empleo
, mencionó el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal al continuar su gira de apoyo a Nayar Mayorquín, candidato al gobierno del estado de los partidos del Trabajo y Convergencia.
En conferencia de prensa, López Obrador puntualizó: a pesar de la tragedia nacional, el presidente usurpador insiste en la misma estrategia fracasada para combatir la violencia en México, donde han perdido la vida más de 40 mil mexicanos
.
Calderón, comentó, no quiere cambiar, porque sigue pensando resolver un problema que tiene como línea lo social con medidas coercitivas, con el Ejército, con más policías, con más cárceles, con medidas más severas
.
El presidente pelele debería emprender un programa emergente para atender a los jóvenes, porque es la única opción para terminar con la violencia que hay en el país
, dijo.
Por la tarde, López Obrador visitó los municipios de Santiago Ixcuintla y San Blas, ubicados en el norte del estado, donde dirigió sendos mensajes a cientos de simpatizantes a 40 grados Celsius.
Denunció que los candidatos del PRI, Roberto Sandoval Castañeda, y del PAN, Martha Elena García, están comprando votos en los municipios de Tecuala y Tuxpan, y lo único que significa es que si gana cualquiera de los aspirantes de la derecha sólo van a llegar al cargo a robar
.
Pidió a la gente no vender su voto, porque es la única arma que tiene el pueblo para que las cosas cambien en el país; eso que entregan en las vísperas de las elecciones es pan para hoy y hambre para mañana, no resuelven nada; al contrario, es indigno comprar la libertad a un ciudadano
.
López Obrador concedió entrevistas a Libni Tapia, conductora del programa Nayarit en línea, y a Juan Mendoza y César Pérez, quienes transmiten por la estación La Patrona, de la frecuencia 93.5 FM.
Tiene razón el maestro Jorge García Ledesma: el nuevo disco de Buddy Guy es uno de los mejores álbumes de blues que se han grabado en los años recientes.
Living proof se titula y acaba de llegar a los estantes de novedades discográficas. García Ledesma, músico de blues, fundador del grupo mexicano Follaje, recomendó al Disquero esta obra maestra y he aquí el resultado:
Riffs a velocidades de relámpago, esplendores, resplandores, notas áureas que giran, se alejan en el firmamento y tornan en tornados, espeleología en el cielo, espejeante espectacular espléndido volar en un sonar orgiástico que junta lo carnal con lo metafísico, tremebunda energía sexual sonando.
A punto de llegar a los tres cuartos de siglo de bum bum bum, el latido de su corazón blusero, el máximo exponente de la cultura blues, Buddy Guy, festeja por lo pronto en el umbral: Tengo 74 años joven
, dice su primera estrofa, en sabroso juego de palabras: I’m seventy four years young, en lugar del correcto
: years old porque el idioma que les fue impuesto a los trasterrados africanos y con el cual fundaron el blues, está equivocado: hola, soy 74 años viejo, dicen los anglos, mientras los hombres del blues: qué onda, soy 74 años joven.
Por eso tituló así su nuevo disco: Living proof. Buddy Guy es una prueba de vida, una confirmación de lo viviente, lo latente siempre activo. Soy una prueba viviente, canta Buddy Guy, y el planeta tiembla de alegría porque, Prometeo magnífico, este héroe porta en su guitarra la llama prometeica.
Narra, mientras arranca de su guitarra alaridos de sirena homérica, su odisea el olímpico moreno Guy: soy 74 años joven/ no hay nada que no haya hecho ya/ he sido perro, he sido gato/ cacé algunas colas sin dejar rastros/ y a mi edad sé muy bien cómo estar bien chido/ sé lo que toda mujer necesita/ las respeto y las trato como el caballero que soy/ y ellas regresan noche a noche
.
Y hace gemir entonces gentilmente a su guitarra. Riffs paradisiacos, electrizante, voltaico, poderoso flujo de energía nos eleva en aludes metálicos de notas en masa, cascadas de iones, columnas de luz que se elevan cual cámara lenta pero en realidad viajan a la velocidad de la luz, auras de luciérnagas al mediodía.
Es el dulce, eternamente dulce y poderoso blues, blús, bluuussssss.
Una docena de piezas magistrales se entrelazan en juego de abalorios, dos de ellas en amorosa complicidad con sus amigos: Stay around a little longer (track 4), por ejemplo, es un coloquio de filósofos entre la sapiencia dionisiaca de Buddy Guy y la sabiduría socrática de B.B. King, maese de maeses. La moderadora del coloquio se llama Lucille, la guitarra del nonagenario leyenda, el Bebé King.
El otro diálogo lo sostiene con su camarada Carlos Santana: Where the blues begins (track 7), y todo el disco es una cátedra maestra del mejor blues que se ha registrado en mucho tiempo en formato disco (el dúo con B.B. King, por cierto, se puede disfrutar en YouTube, al igual que viejas colaboraciones entre Buddy Guy y Carlos Santana), una pulsión vital que anima magma y esmegma, despierta volcanes, conecta cables gruesos con wattajes monumentales entre el sístole y el diástole, el suspiro y el grito, el gemir y el alarido, una chispa celestial que incendia el vasto territorio, divino y al mismo tiempo carnal, que mantiene encendido el tramo interminable y al mismo tiempo fugitivo, vita brevis, espacio corto y al mismo tiempo eterno: el tramo que palpita entre el aquí y el ahora.
Dulce pálpito: blues, blús, bluuussss.